Aviso de privacidad
Capacitación | Asesoría | Entrenamiento
Blog Capared

100 Emprendedoras por Tijuana: Capared presente

El pasado mes de febrero, nuestra Directora General, Perla Herrera tuvo la gran oportunidad de formar parte del programa »100 Emprendedoras por Tijuana» ¡Conoce su experiencia!

Perla Herrera, Directora General de CAPARED.

» Hace 7 años que empecé con CAPARED, mi visión era dar capacitación en todo México, tocar base en los principales estados y ser parte del cambio y de los resultados de las empresas que nos abrieran sus puertas. Sin embargo, como toda visión, llegó y se fue, trabajé con metas a corto, muy corto plazo; evaluando mes a mes los resultados y en ese andar no visualicé que podíamos llegar a tener el alcance que tenemos hoy, cumpliendo mi sueño original al abrir mercado en Monterrey.

Para que tengamos una idea del paso tan importante que hemos logrado, con el solo hecho de seguir aquí. En México, de acuerdo a datos de INEGI, de cada 100 empresas que apertura, 30% muere en el primer año; de las que continúan de pie el 65% muere al 5to. año y de las que siguen avanzando solo sobrevive el 24%, al cumplir el décimo año. Solo entre un 11 y 18% de las empresas sobrepasan los 15, 20 o 25 años de vida activa. (INEGI) Qué miedo ¿Verdad? El mantenerse con vida es toda una odisea.

Así como yo, hay miles de mujeres mexicanas emprendedoras allá fuera que tienen todo el deseo de ser referentes y tener éxito en su giro de acuerdo al producto y servicio que están ofreciendo. Yo me puedo considerar parte de este grupo de mujeres que están trabajando, ideando, innovando y aprendiendo nuevas formas de mantenerse en el mercado.

En 2015 empezamos con el ofrecimiento de servicios de capacitación y la versión que tuvimos en ese entonces no se parece en absoluto a lo que ofertamos el día de hoy, incluso el logo cambió sus colores y me enorgullece compartir que parte de los cambios que ha habido, ha sido el crecer, no solo yo como persona, empresaria, directora general; sino crecer a las personas que integran el equipo que colaboran conmigo, y todas ¡Curiosamente mujeres!

He tenido la fortuna de trabajar hombro a hombro con ellas, mujeres que tienen muchísimo talento, muchísimas cualidades, que son excelentes en lo que hacen y que están deseosas de seguir aprendiendo y seguir creciendo.

Es por eso que cuando veo el programa de 100 emprendedoras por Tijuana, caigo en cuenta de la oportunidad que tengo frente a mí; no solamente pensaron en apoyar al crecimiento de un negocio nuevo, sino en fortalecer aquellos negocios o empresas, que ya tienen tiempo en el mercado (con menor tiempo de vida, de acuerdo a INEGI) y que requieren un empuje en cuanto a ventas, crecimiento, estrategias de publicidad y difusión, entre otros temas. Definitivamente pienso que es una oportunidad para mí y para mi empresa.

Es así como decido inscribirme a través de los enlaces que nos comparte uno de los emprendimientos más jóvenes pero con gran alcance: ECE La Revista, de la mano de su directora, la Psic. Estefany García; quien incluso en época de pandemia pese a los obstáculos que se presentaron decide publicar la revista y con mucho entusiasmo comparto que soy parte de sus fieles lectores y es a través de su comunidad, que nos comparte esta oportunidad a todas las emprendedoras.

Perla Herrera y Estefany García.

La primer etapa consistió en desarrollar nuestro avatar (buyer persona) de acuerdo al negocio que cada una dirige, definir la segmentación de acuerdo a nuestro avatar, tener una mentoría directamente con Laura Franco y cerrar con broche de oro en una gala donde las 100 mujeres nos dimos lugar para convivir, conocernos, y conocer la historia de emprendimiento de otras mujeres líderes en su negocio.

La siguiente fase consiste en 3 semanas de aprendizaje, a través de un programa online de formación y al término de este programa recibiremos un reconocimiento por parte de una universidad con gran respaldo aquí en Tijuana y el apoyo económico a fondo perdido por parte de SEDETI. Por lo tanto es un apoyo integral de formación, empoderamiento y acompañamiento encaminado a estar al corriente en el SAT, permisos vigentes, tener un negocio formal y hacer las cosas de la manera adecuada.

El ser parte de este grupo exclusivo, estoy segura que contribuirá en gran escala a mi crecimiento personal, humano y al de mi empresa. Es parte de lo que necesitamos las mujeres, el sentirnos acompañadas, encaminadas y que tengamos oportunidades de cumplir nuestro sueño y ofrecer  alternativas de empleo, regresando un poco de lo que recibimos a nuestra ciudad a través de nuestros emprendimientos.»

Mtra. Perla Herrera, Directora General de Capared